¿Que es la Deep Web?
Es una parte de internet que no es visible a través de los motores de búsqueda tradicionales y se utiliza a menudo para actividades ilegales, incluyendo la venta de información personal.


Sigue estos pasos muy fáciles
Aunque no es posible estar completamente seguro de si tus datos personales están a la venta en la ‘Deep web’, hay algunas medidas que puedes tomar para minimizar el riesgo y detectar cualquier actividad sospechosa.
1:
Utiliza herramientas de monitoreo de crédito y vigilancia de la identidad: hay muchas empresas que ofrecen servicios de monitoreo de crédito y vigilancia de la identidad, que te alertarán si se detecta alguna actividad sospechosa en tus cuentas o si se han publicado tus datos personales en la ‘Deep web’.
2.
Realiza búsquedas en la ‘Deep web’: aunque esto puede ser peligroso y potencialmente ilegal, hay herramientas como Tor que te permiten navegar de forma anónima en la ‘Deep web’. Puedes buscar tu nombre o información personal para ver si aparece en alguna lista de datos robados.
3.
Revisa tus cuentas bancarias y de tarjetas de crédito: revisa regularmente tus estados de cuenta y notifica inmediatamente a tu banco o compañía de tarjeta de crédito si notas alguna actividad sospechosa.
4.
Usa contraseñas seguras: utiliza contraseñas seguras y únicas para cada una de tus cuentas, y cambia regularmente tus contraseñas.
5.
Limita la información personal que compartes en línea: trata de limitar la cantidad de información personal que compartes en línea y no compartas información confidencial, como tu número de seguro social o información financiera, a menos que sea absolutamente necesario.
6.
Mantén tu software actualizado: asegúrate de tener instalado software de seguridad actualizado en tus dispositivos y mantenlos actualizados con las últimas actualizaciones y parches de seguridad.